Entre la cuarta generación del Mazda6, destaca el nuevo Mazda6e el último llegado a la gama de vehículos totalmente eléctricos de Mazda para el mercado europeo. Se trata de un hatchback de 5 puertas con carga rápida, que fusiona tecnología innovadora y un diseño práctico, fabricado en China
La plataforma EPA es la base que sirve para montar este coche de 4,92 metros de largo y casi tres metros de batalla (2,98 metros). Más allá de su tamaño y origen chino, el Mazda 6e mantiene parte de la esencia de la marca japonesa. En su diseño vemos una gran parrilla en forma de ala luminosa por segmentos, con una iluminación dinámica, que también sirve para indicar el estado de carga cuando está cargando, unos faros delanteros muy afilados, y una carrocería con formas muy suaves. La zaga, ofrece unos pilotos unidos entre sí. El maletero de 465 litros de capacidad (que llega hasta 1074 litros con los asientos de la segunda fila abatidos) se complementa con un interesante espacio de almacenamiento delantero de 72 litros. Las llantas son de 19 pulgadas.

El aspecto interior del Mazda6e se inspira en el concepto japonés denominado ‘ma’, que da protagonismo a la sencillez y a los espacios despejados, según la marca. El vehículo se encuentra disponible en dos categorías de acabados. En la versión Takumi, la tapicería es de piel artificial en tonos beige cálido o negro. Por su parte, la versión más equipada Takumi Plus ofrece una tapicería de color tostado, con detalles en piel vuelta y piel sintética, a la que suma un parasol eléctrico para el techo solar panorámico. Esta última tiene un sobrecoste de 1.650 euros.
A nivel tecnológico, el nuevo vehículo de Mazda incorpora una pantalla táctil de 14,6 pulgadas, un cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas y una pantalla ‘Head-Up Display’ de 50 pulgadas de realidad avanzada. Con la pantalla grande se puede interactuar mediante gestos y control por voz, con movimientos de los dedos, y lo mismo, utilizando un lenguaje. Interesante, otro nuevo desarrollo con un sistema de monitorización de ocupantes en el que utiliza una cámara interior para detectar a los niños o pasajeros traseros, y cuya imagen aparece en la pantalla central y que ofrece un aviso de recuerdo ante la presencia de niños en la salida del vehículo por parte del conductor. Entre los sistemas de seguridad y asistencia a la conducción, destacan: frenada automática de emergencia, sistema de mantenimiento de carril ,programador de velocidad activo, entre otros.

El Mazda6e estará disponible en dos motorizaciones eléctricas, la primera, con una batería de 68,8 kWh que proporciona una autonomía de 479 km y un motor eléctrico que desarrolla 190 kW (258 CV) de potencia y 320 Nm de par. La tracción es trasera. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 175 km/h. La batería se recarga del 10% al 80% en aproximadamente 24 minutos, con un cargador de corriente continua de 165 kW. En tan solo 15 minutos, la batería recupera 235 km de autonomía.
Para poder cubrir distancias más largas, se ofrece la motorización Mazda6e Largo Alcance, que está equipada con una batería de 80 kWh que, gracias a su mayor capacidad, aumenta la autonomía hasta 552 km. El motor eléctrico desarrolla 180 kW (245 CV) de potencia y un par de 320 Nm. Esta versión acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y tiene también una velocidad máxima de 175 km/h. Si se carga con corriente continua a 90 kW, la batería se carga del 10% al 80% en aproximadamente 47 minutos.

El Mazda 6e se sitúa como una de las berlina más económicas entre las que tienen un tamaño y potencia parecidos, La marca ya acepta pedidos con unos precios de tarifa que arrancan en 43.725 euros pero que, si se encarga durante el periodo de lanzamiento, se reducen a desde 39.515 euros.
Mario Escat